• COMUNICO...
  • LUEGO EXISTO

CÓMO LLEGUÉ YO HASTA AQUÍ

Soy mujer, o sea, una hembra humana adulta (por si te han hecho dudar sobre el tema) madre, feminista y cuando me preguntan que a qué me dedico y quiero simplificar digo que soy «emprendedora». Porque lo de «autónoma» automáticamente rebaja el nivel de alegría en la conversación.

Le debo a la Maternidad empezar a interesarme por las redes sociales, sobre todopara encontrar las respuestas que buscaba y no conseguia en los consejos que me daban. Ahí ya tenía claro que las «fuentes fiables» no siempre son las que creemos.

Fui «youtuber» cuando aún no se usaba ese término y «bloguera» de maternidad antes del Boom de blogs del sector. Porque aunque no lo creas, antes de Madresfera y las Malas Madres algunas nos pasábamos horas escribiendo  en blogs de esa temática y respondiendo  hasta las mil a otras madres en foros.

Fui «youtuber» cuando aún no se usaba ese término y «bloguera» de maternidad antes del Boom de blogs del sector. Porque aunque no lo creas, antes de Madresfera y las Malas Madres algunas nos pasábamos horas escribiendo  en blogs de esa temática y respondiendo  hasta las mil a otras madres en foros.

Por suerte me desengañé del mundo profesional  misógino antes de nacer mi hijo pues sufrí mobbing y acabé con una depresión nerviosa, una baja por enfermedad y un despido. Digo «por suerte», porque así no tuve que plantearme «renunciar» a criar a mi hijo a las 16 semanas para volver a esa maravillosa multinacional en la que los señores prosperaban  y las señoras estábamos de adorno en las cenas de empresa.

Diseñé un trabajo a mi medida y la de mis prioridades en ese momento y  concilie como yo quería, no como nos cuentan los y las políticas.

Empecé  con un comercio on line y, tras mi divorcio (sí, yo pego saltos  empresariales de crisis en crisis) monté mis dos primeras formaciones online, internacionales, pioneras en su sector.

Desde entonces he ido creando programas de fomación y consultoría según mi propia etapa vital y la de mis clientas.

He crecido como emprendedora, como asesora, como formadora y como persona.

EL ROJO ES UNA ACTITUD

 

No fue fácil trabajar con mi propio estilo en un sector que estereotipa todo lo que tiene que ver con las mujeres que deciden parir como quieren, amamantar y llevar  a sus hijos en brazos con telas en vez de en un Bugaboo de última  generación.

Recibes críticas de las que no piensan como tú y de las que sí, pero no entienden que no todas somos   hyppies anti sistema.

Mi trabajo con el Empoderamiento y la Imagen y mis labios rojos fueron todo un acontecimiento en el mundo de las redes maternales por allá por el 2010.

Llegaron a vetarme en formaciones de lactancia  y de doulas por no ser el prototipo habitual de asesora de lactancia. Criticaban mi apariencia y mis fotos en mis perfiles personales en redes sociales. Pero, como cantaba Raphael, qué sabía nadie cómo de profesional era en mi trabajo. De hecho, soy tan profesional que nunca publico aspectos privados de mi trabajo con mis clientes. El exhibicionismo lo dejo para mi vida, no para la de mis clientes.

Mis vivencias y mi propio éxito profesional, habiendo llegado a facturar 6 cifras varios años, me han dado un bagaje increíble para mi trabajo actual.

Vivo y divulgo lo que es el feminismo  más allá de las camisetas de Zara y los anuncios de Nike.

Necesitamos entender por qué las mujeres recibimos criticas por una cosa y la contraria, necesitamos aprender cómo gestionarlo y, sobre todo, necesitamos herramientas para saber cómo cambiar nuestra actitud y que cambie la de los demás hacia nosotras.

 MÁS MUJERES, MÁS TALENTO, MÁS PODER, MÁS FEMINISMO

 

Una vez dejada atrás la etapa de querer salvar a las madres y sus partos y lactancias me di cuenta de que lo que de verdad necesitamos es recuperar  la capacidad de disfrutar.  Siempre que hablo en conferencias o formaciones, de o para madres, reivindico el placer como meta.

Y aunque ahora mi trabajo en el ámbito maternal es limitado, mi objetivo es el mismo que cuando trabajaba para mejorar nuestras vivencias con el embarazo, parto o lactancia.

Contribuir a mejorar el bienestar de las niñas,  jóvenes  y mujeres, potenciando su talento y su liderazgo.

Empezando por nosotras mismas y nuestra autoestima.Parándonos a pensar en qué posición estamos nosotras y nuestros deseos  en nuestra propia lista de prioridades. Después ya ahondaremos en las relaciones de pareja, de amigas, de trabajo y demás.

Seas emprendedora, una gran ejecutiva en tu empresa, una madre de familia buscando su lugar e identidad tras tu maternidad o una joven a punto de salir al mundo… mi meta al trabajar contigo es que  te des cuenta que el mayor activo que tienes eres tú misma y que mereces invertir en él, invirtiendo en tu actitud.

Escojas uno de mis programas o las sesiones One to One, trabajar conmigo  es un viaje que te aseguro te va a cambiar.
Y te garantizo que, de un modo u otro, habrá un antes y un después.

A mis más de 50 años, lo que he aprendido, es que la vida es un montón de cosas chungas que no podemos evitar y una colección de momentos disfrutados que compensan lo anterior.

He conocido el éxito inesperado, ser la mejor en mi sector y conozco tambien lo que es caer en depresión  y el  agotamiento  total. Ambos extremos me hacen ser lo que soy.

Confiaron en mí

 ASOMBROSA

 

Soy parte del equipo de este maravilloso proyecto.
Un Programa de  Transformación para Mujeres que deciden. Desarrollo, Inspiración y Talento de la mano de Minerva Pérez Ferreras y el resto de Mujeres Asombrosas. 

Taller sobre Comercio Electrónico presentado en el programa Santa Lucía Emprende, del ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.
Empresarios y emprendedores de la zona explorando nuevos modelos de negocio.

Estas 3 mujeres  se conocieron en una de mis formaciones y son la prueba evidente de que eso de que «las mujeres no pueden trabajar juntas» es mentira.
Acaban de organizar el Primer Simposio Internacional de Porteo en Chile. Un evento único y de alto nivel.
Sus logros son mi carta de recomendación.
La Dra. Mª Inés Arce, Katherine Parada y Viivana Salazar  de Babywearing Chile

Soy

Nohemí Hervada

COMUNICO… LUEGO EXISTO

 CÓMO HE LLEGADO

YO AQUÍ

 

Soy mujer, o sea, una hembra humana adulta (por si te han hecho dudar sobre el tema) madre, feminista y cuando me preguntan que a qué me dedico y quiero simplificar digo que soy «emprendedora». Porque lo de «autónoma» automáticamente rebaja el nivel de alegría en la conversación.

Le debo a la Maternidad empezar a interesarme por las redes sociales, sobre todopara encontrar las respuestas que buscaba y no conseguia en los consejos que me daban. Ahí ya tenía claro que las «fuentes fiables» no siempre son las que creemos.

Fui «youtuber» cuando aún no se usaba ese término y «bloguera» de maternidad antes del Boom de blogs del sector. Porque aunque no lo creas, antes de Madresfera y las Malas Madres algunas nos pasábamos horas escribiendo  en blogs de esa temática y respondiendo  hasta las mil a otras madres en foros.

Por suerte me desengañé del mundo profesional  misógino antes de nacer mi hijo pues sufrí mobbing y acabé con una depresión nerviosa, una baja por enfermedad y un despido. Digo «por suerte», porque así no tuve que plantearme «renunciar» a criar a mi hijo a las 16 semanas para volver a esa maravillosa multinacional en la que los señores prosperaban  y las señoras estábamos de adorno en las cenas de empresa.

Diseñé un trabajo a mi medida y la de mis prioridades en ese momento y  concilie como yo quería, no como nos cuentan los y las políticas.

Empecé  con un comercio on line y, tras mi divorcio (sí, yo pego saltos  empresariales de crisis en crisis) monté dos formaciones internacionales pioneras en su sector.

 

EL ROJO
ES UNA ACTITUD

 

No fue fácil trabajar con mi propio estilo en un sector que estereotipa todo lo que tiene que ver con las mujeres que deciden parir como quieren, amamantar y llevar  a sus hijos en brazos con telas en vez de en un Bugaboo de última  generación.

Recibes críticas de las que no piensan como tú y de las que sí, pero no entienden que no todas somos   hyppies anti sistema.

Mi trabajo con el Empoderamiento y la Imagen y mis labios rojos fueron todo un acontecimiento en el mundo de las redes maternales por allá por el 2010.

Llegaron a vetarme en formaciones de lactancia  y de doulas por no ser el prototipo habitual de asesora de lactancia. Criticaban mi apariencia y mis fotos en mis perfiles personales en redes sociales. Pero, como cantaba Raphael, qué sabía nadie cómo de profesional era en mi trabajo. De hecho, soy tan profesional que nunca publico aspectos privados de mi trabajo con mis clientes. El exhibicionismo lo dejo para mi vida, no para la de mis clientes.

Mis vivencias y mi propio éxito profesional, habiendo llegado a facturar 6 cifras varios años, me han dado un bagaje increíble para mi trabajo actual.

Vivo y divulgo lo que es el feminismo  más allá de las camisetas de Zara y los anuncios de Nike.

Necesitamos entender por qué las mujeres recibimos criticas por una cosa y la contraria, necesitamos aprender cómo gestionarlo y, sobre todo, necesitamos herramientas para saber cómo cambiar nuestra actitud y que cambie la de los demás hacia nosotras.

 MÁS MUJERES, MÁS TALENTO, MÁS PODER, MÁS FEMINISMO

Una vez dejada atrás la etapa de querer salvar a las madres y sus partos y lactancias me di cuenta de que lo que de verdad necesitamos es recuperar  la capacidad de disfrutar.  Siempre que hablo en conferencias o formaciones, de o para madres, reivindico el placer como meta.

Y aunque ahora mi trabajo en el ámbito maternal es limitado, mi objetivo es el mismo que cuando trabajaba para mejorar nuestras vivencias con el embarazo, parto o lactancia.

Contribuir a mejorar el bienestar de las niñas,  jóvenes  y mujeres, potenciando su talento y su liderazgo.

Empezando por nosotras mismas y nuestra autoestima.Parándonos a pensar en qué posición estamos nosotras y nuestros deseos  en nuestra propia lista de prioridades. Después ya ahondaremos en las relaciones de pareja, de amigas, de trabajo y demás.

Seas emprendedora, una gran ejecutiva en tu empresa, una madre de familia buscando su lugar e identidad tras tu maternidad o una joven a punto de salir al mundo… mi meta al trabajar contigo es que  te des cuenta que el mayor activo que tienes eres tú misma y que mereces invertir en él, invirtiendo en tu actitud.

Escojas uno de mis programas o las sesiones One to One, trabajar conmigo  es un viaje que te aseguro te va a cambiar.
Y te garantizo que, de un modo u otro, habrá un antes y un después.

A mis más de 50 años, lo que he aprendido, es que la vida es un montón de cosas chungas que no podemos evitar y una colección de momentos disfrutados que compensan lo anterior.

He conocido el éxito inesperado, ser la mejor en mi sector y conozco tambien lo que es caer en depresión  y el  agotamiento  total. Ambos extremos me hacen ser lo que soy.

 

Confiaron en mí

 ASOMBROSA

 

Soy parte del equipo de este maravilloso proyecto.
Un Programa de  Transformación para Mujeres que deciden. Desarrollo, Inspiración y Talento de la mano de Minerva Pérez Ferreras y el resto de Mujeres Asombrosas. 

Taller sobre Comercio Electrónico presentado en el programa Santa Lucía Emprende, del ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.
Empresarios y emprendedores de la zona explorando nuevos modelos de negocio.

Estas 3 mujeres  se conocieron en una de mis formaciones y son la prueba evidente de que eso de que «las mujeres no pueden trabajar juntas» es mentira.
Acaban de organizar el Primer Simposio Internacional de Porteo en Chile. Un evento único y de alto nivel.
Sus logros son mi carta de recomendación.
La Dra. Mª Inés Arce, Katherine Parada y Viivana Salazar  de Babywearing Chile
Nohemí Hervada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.